Lukasz Tomicki, gestor de fondos de cobertura y fundador de LRT Capital Management, considera que los inversores no están tomando en serio los riesgos de la inflación. Actualmente, la inflación se mantiene en torno al 3%, superando el objetivo del 2% de la Reserva Federal, lo que ha llevado al banco central a mantener altas las tasas de interés.
Tomicki espera una recesión debido al aumento de la deuda y el gasto del Gobierno, junto con la baja asequibilidad de la vivienda. No obstante, su mayor preocupación radica en la inflación y las tasas de interés. Anticipa que la inflación se mantendrá alta debido al aumento de los precios del petróleo, impulsado por conflictos geopolíticos.
El analista argumenta que los niveles actuales de inflación impedirán recortes en las tasas de interés y provocarán un aumento en los rendimientos de los bonos. Esto hará que los inversores demanden mayores rendimientos para compensar la pérdida de valor de su dinero, haciendo que las acciones sean menos atractivas en comparación.
Si los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años suben al 4,75% desde el nivel actual de aproximadamente 4,4%, Tomicki anticipa una venta masiva en el mercado de valores. Destaca la correlación inversa reciente entre los rendimientos de los bonos y el S&P 500 como prueba de su teoría.
Las opiniones de Tomicki contrastan con el optimismo general en Wall Street. La mayoría de los estrategas prevé un S&P 500 por encima de 5.000 a finales de 2024. Incluso Mike Wilson, de Morgan Stanley, elevó su objetivo de 4.500 a 5.400. Sin embargo, algunos, como Marko Kolanovic de JPMorgan, comparten una visión más pesimista y prevén una caída del 20%.