Redacción Revolución Liberal

Redacción Revolución Liberal

-

Tras una inversión cercana a los US$740 millones, con financiamiento público y un crédito de US$540 millones del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF), el próximo jueves 10 de octubre, se habilitará el proyecto de reversión del Gasoducto Norte. Este proyecto consistió en realizar obras para invertir el sentido del flujo de gas en el ducto, que ahora transportará gas desde Vaca Muerta hacia las provincias del norte de Argentina. 

Los hogares, las estaciones de servicio de GNC y las industrias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy podrán abastecerse también con gas de producción local, que aumentará conforme se expanda la red de gasoductos. El precio promedio anual del gas producido en Argentina es de USD 3,5 por millón de BTU (unidad utilizada en el sector), con valores que bajan a USD 2 en el verano. En total, el precio promedio del gas en Argentina fue de USD 4,77 por millón de BTU, con un 90% de abastecimiento de producción local.

El norte argentino consume entre 18 y 20 millones de metros cúbicos diarios de gas en épocas de invierno. En la última década, gracias a los diversos programas del Plan Gas impulsados por distintos gobiernos, con precios más alineados a los del mercado, la producción nacional se ha recuperado. En agosto, por ejemplo, la producción alcanzó su nivel más alto en 21 años, llegando a un pico de 153 millones de m³/día. 

Hace 20 años, se pensaba que era imposible extraer gas y petróleo desde Vaca Muerta, ya que se la consideraba una cuenca con una roca más dura que el promedio. Hoy, la producción no convencional de Vaca Muerta representa el 65% del suministro total de gas del país, por lo que no se tendrá que importar gas desde Bolivia, principal exportador de gas a Argentina y Brasil en el último tiempo. 

Próximamente, Argentina buscará llegar con el gas de Vaca Muerta al país presidido por Lula Da Silva. Se habilitó desde el Gobierno, la libre competencia de exportaciones de gas, mientras que la infraestructura estará disponible “pronto"