Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de Nvidia, anunció una nueva plataforma de inteligencia artificial (IA) llamada Rubin que se lanzará en 2026.
Durante un discurso de apertura en la feria Computex celebrada en Taiwán, el empresario dijo que ve el auge de la IA generativa como una nueva revolución industrial y que espera que su compañía cumpla un papel importante al distribuir la tecnología necesaria para el desarrollo de estos sistemas.
"Estamos viendo inflación computacional", sostuvo Huang, quien aclaró que, a medida que la cantidad de datos que se deben procesar crece exponencialmente, los métodos informáticos tradicionales no pueden seguir el ritmo y sólo el estilo de computación acelerada de Nvidia puede reducir los costos.
De hecho, de acuerdo a Huang, los productos de Nvidia pueden generar un ahorro de costos del 98% y consumir un 97% menos de energía, cifras que "no son exactas pero sí correctas".
Para potenciar esta realidad, Nvidia informó que la plataforma Rubin utilizará HBM4, la próxima versión de la memoria esencial de alto ancho de banda que se convirtió en un cuello de botella para la producción de aceleradores de IA.
"Creo que descubrir Rubin y Rubin Ultra fue extremadamente inteligente y es indicativo de su compromiso con un ciclo de actualización año tras año", señaló Dan Newman, director ejecutivo y analista jefe en Futurum Group.
"Lo que creo que recalcó con mayor claridad es la cadencia de la innovación y la búsqueda incesante de la empresa por maximizar el límite de la tecnología, incluido el software, los procesos, el empaquetado y las asociaciones para proteger y ampliar su foso y su posición en el mercado", agregó el especialista.
Tras los anuncios, las acciones de Nvidia subieron más de un 3%. De esta manera, acumulan un impactante crecimiento del 189% en los últimos doce meses.
Invertir en Nvidia desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Nvidia de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NVDA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NVDA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.