Magda Chambriard, la nueva directora ejecutiva de Petrobras, habló sobre el futuro de la compañía para calmar las preocupaciones del mercado sobre el aumento de inversiones.
Luego de que su predecesor fue despedido por una disputa sobre el monto de los dividendos que la petrolera pagaba a los inversores en lugar de utilizar el dinero para invertir en el negocio, Chambriard dijo que Petrobras todavía es "perfectamente capaz de garantizar retornos para sus accionistas, ya sean privados o gubernamentales".
La ejecutiva, exjefa del regulador petrolero de Brasil, indicó que la compañía necesita acelerar la exploración frente a la costa de Brasil, incluida la cuenca de Pelotas y una región conocida como el margen ecuatorial cerca de la frontera con la Guayana Francesa.
A su vez, criticó los retrasos en la concesión de licencias para perforar en un sitio ambientalmente sensible en el margen ecuatorial, ya que están dejando a Brasil sin una fuente de crecimiento luego de que el presal, su principal cuenca productora de crudo, decaiga.
"Tenemos que tener mucho cuidado con la reposición de reservas, a menos que queramos aceptar el hecho de que podríamos volver a ser importadores", afirmó Chambriard.
Por otra parte, la nueva directora general hizo referencia a los costos internos del combustible, enfatizando en que Petrobras seguirá trabajando para proteger a los consumidores de caídas y oscilaciones de corto plazo en los precios del petróleo.
Tras los comentarios de Chambriard, las acciones de Petrobras subieron más de un 3% en la Bolsa de Nueva York, por lo que acumulan un crecimiento del 53% en los últimos doce meses.
Invertir en Petrobras
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Petrobras de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar las acciones subyacentes que cotizan en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: PBR) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino, cubrirse de un eventual salto cambiario y cobrar dividendos en dólares que se depositan automáticamente en la cuenta.