Redacción Revolución Liberal

Redacción Revolución Liberal

-

La misión Starliner de Boeing logró lanzar con éxito su primer vuelo de prueba tripulado este miércoles, marcando un hito que ha estado en desarrollo durante una década y que ya había enfrentado varios intentos fallidos.

El lanzamiento histórico de la nave espacial con tripulación a bordo despegó a las 11:52 AM (hora argentina) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, utilizando un cohete Atlas V. Este evento trascendental fue transmitido en vivo a través del sitio web de la NASA.

Denominada Crew Flight Test, esta misión representa la culminación de los esfuerzos de Boeing por crear una nave espacial que compita con la cápsula Crew Dragon de SpaceX, ampliando así las opciones de Estados Unidos para transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional bajo el Programa de Tripulación Comercial de la NASA. Este programa busca fomentar la colaboración con socios de la industria privada.

Si la misión es exitosa, Starliner se convertirá en el sexto tipo de nave espacial construida en Estados Unidos en llevar astronautas de la NASA, siguiendo los pasos de los programas Mercury, Gemini y Apollo de las décadas de 1960 y 1970, el Transbordador Espacial (1981-2011) y el Crew Dragon de SpaceX desde 2020.

El camino hacia este primer intento de despegue tripulado ha sido complicado para Starliner. El sábado pasado, el lanzamiento tuvo que ser cancelado 4 minutos antes del encendido de motores debido a un problema informático en el equipo de secuencia de lanzamiento terrestre.

Boeing ha enfrentado varios contratiempos en los últimos meses. El 6 de mayo, la empresa también tuvo que suspender un lanzamiento 4 horas antes del despegue debido a una anomalía en una válvula de alivio de oxígeno en la etapa superior Centaur del cohete Atlas V.

El éxito de esta misión sería un avance significativo para Boeing y para el Programa de Tripulación Comercial de la NASA, aumentando las capacidades de Estados Unidos para enviar astronautas al espacio y fortalecer la colaboración con la industria privada.

La acción de Boeing (BA) la cual también cotiza como cedear en nuestro país registraba un precio de 189,80 dólares (+0,64%) a poco del cierre del mercado en Norteamérica. El papel evidenció un 10% de suba en las últimas ruedas.