Redacción Revolución Liberal

Redacción Revolución Liberal

-

El Banco Central Europeo (BCE) ha recortado las tasas de interés en 25 puntos básicos, lo que sitúa la tasa de refinanciación en 4,25%, la tasa marginal de préstamos en 4,50% y la tasa de depósito en 3,75%. Esta es la primera rebaja desde marzo de 2016 tanto para las operaciones de financiación como para las de préstamos. Además, el recorte de la tasa de depósito es el primero desde septiembre de 2019.

La decisión del BCE se basa en una evaluación actualizada de las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la fortaleza de la transmisión de la política monetaria. Según el BCE, ahora resulta apropiado moderar el grado de restricción de la política monetaria después de nueve meses de mantener los tipos estables.

La inflación en la eurozona ha disminuido significativamente, pasando de un 10,6% interanual en octubre de 2022 a apenas un 2,6% en mayo de 2024. Aunque la inflación no llegó a la meta del 2% anual, la fuerte caída demuestra que hay una clara tendencia bajista. El BCE prevé que la inflación cierre el 2024 en 2,5% y concluya el 2025 con un aumento del 2,2%. Para 2026, la inflación sería del 1,9%.

La noticia ha sido recibida con optimismo por el mercado, ya que el índice Stoxx 600 ha aumentado un 0,8% hasta un récord histórico de 525,55 puntos. De esta forma, acumula un crecimiento del 9,5% en lo que va del año.

Los inversores esperan que la rebaja de las tasas de interés ayude a impulsar el crecimiento económico y la expansión de las empresas en la UE. Además, los menores costos de financiamiento pueden ayudar a las empresas a desarrollar nuevos negocios o consolidar los ya establecidos.