Redacción Revolución Liberal

Redacción Revolución Liberal

-

Neil Dingmann, analista en Truist Securities, redujo la calificación de las acciones de ExxonMobil de "comprar" a "mantener" y bajó su precio objetivo desde USD 146 hasta USD 124, lo que implicaría una suba de apenas el 8% desde la cotización actual.

El especialista cree que, aunque la petrolera seguirá creciendo mediante sus activos de "clase mundial", tendrá un rendimiento potencialmente inferior al de sus pares en el corto plazo por su valuación y la "digestión" del mercado tras la adquisición de Pioneer Natural Resources.

Por otra parte, Dingmann dijo que aprecia el aumento anunciado en el programa de ExxonMobil de retorno a los accionistas, pero aclaró que el rendimiento de flujo de caja libre (FCF, por su sigla en inglés) estará por debajo del de la competencia "hasta bien entrado 2025".

Puntualmente, proyecta un retorno del FCF en 2025 de menos del 9%, ligeramente por encima del 8% registrado en 2024. "Los rendimientos de la compañía son más bajos que los de muchos pares para quienes pronosticamos que tendrán rendimientos de FCF de hasta el 12% este año y casi el 15% el próximo", dijo Dingmann.

A su vez, agregó que también le preocupa que la presión sobre los precios del petróleo, que estuvo oscilando entre USD 70 y USD 90 por barril desde fines de 2022, "pudiera hacer que los inversores no energéticos" vendieran acciones de ExxonMobil.

Por último, el rendimiento por dividendos de la compañía ronda el 3,3% anual, cuando la competencia brinda entre un 4% y un 5% bruto al año, lo que también le resta atractivo a ExxonMobil, según Dingmann.

Invertir en ExxonMobil

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en ExxonMobil de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: XOM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: XOM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.