Redacción Revolución Liberal

Redacción Revolución Liberal

-

El Ministerio de Economía ha logrado un acuerdo con las principales distribuidoras de energía del país para saldar la deuda pendiente de Cammesa. Luis Caputo, el ministro de Economía, ha anunciado que la oferta de bonos ha sido aceptada por Central Puerto y Pampa Energía, y se espera que otras empresas sigan su ejemplo. La negociación ha sido difícil, pero la oferta de Caputo ha sido descrita como una victoria para el gobierno. La deuda de Cammesa asciende a 1.041.500 millones de pesos, y la oferta de bonos abarca cerca de dos tercios de esta cantidad. El bono tiene un vencimiento en 2038 y cotiza al 50% de su valor nominal.

Central Puerto, la principal generadora eléctrica del país, ha declarado que está evaluando los impactos de la resolución y preservar sus derechos. Pampa Energía, la segunda mayor generadora, ha indicado que los créditos de diciembre 2023 y enero 2024 se abonarán mediante bonos AE38, mientras que los créditos de febrero se pagarán en efectivo. Además de Central Puerto y Pampa Energía, otras empresas que aceptaron el bono incluyen AES Argentina, Enel, YPF, YPF Luz, Victorio Podestá, Alpes Energy, Pan American Energy (PAE), Hidroeléctrica Futaleufú, Central Dock Sud, APR Energy, AMG, Solargen, Pluspetrol, Albanesi y Compañía General de Combustibles (CGC).

Por otro lado, algunas empresas, incluyendo asociaciones de eléctricas y productoras de hidrocarburos, se han resistido al acuerdo, denunciando la ruptura de contratos. La deuda de Cammesa correspondiente a diciembre de 2023 y enero de 2024, que debía haberse pagado a los 42 días de finalizado cada mes, asciende a 1.041.500 millones de pesos, o casi 1.200 millones de dólares al tipo de cambio oficial.

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, ha afirmado que la deuda de Cammesa no es una creación de este gobierno, sino una práctica común en los últimos años. En 2020, por ejemplo, fue de USD 1.000 millones. Algunas empresas generadoras y productores de gas ya han aceptado la propuesta del gobierno. El gobierno seguirá trabajando para consolidar y mantener la solidez económica del sistema eléctrico, que ha estado en riesgo hasta ahora.